Por estas fechas una visita a Ondarroa es sinónimo de gaviotas. Hiperbórea, gaviones, argénteas, argéntea americana... Con toda esa ilusión esta mañana mi padre y yo nos hemos dirigido junto con Marcos y Aritz, dos amigos míos, a Ondarroa. El día ha ido bastante bien, y hemos conseguido bimbar la hiperbórea, ver varios araos y gaviones y leer alguna anilla, aunque la argéntea americana se nos ha escapado.
 |
Arao común (uria aalge) digiscoping |
 |
Arao común (uria aalge) digiscoping |
 |
arao común (uria aalge) digiscoping |
 |
Arao común (uria aalge) |
 |
Arao común (uria aalge) |
 |
arao común (uria aalge) |
 |
Arao común (uria aalge) estival |
Fotos de los araos que hemos visto, todos ellos muy confiados (o agotados). Las tres primeras son digiscoping, y las otras con el 200mm y el debido recorte. Nunca había visto tantos ni tan bien. Son unas aves preciosas, especialmente el adulto estival, un bicho que a mis amigos (que no son estrictamente pajareros) les ha encantado.
 |
Gavión (larus marinus) adulto |
 |
Gaviones (larus marinus) adulto y primer invierno |
Hemos visto un total de tres gaviones, un adulto, un primer invierno y creo que un segundo, aunque la edad del último no es segura. Por desgracia no han querido acercarse mucho y he tenido que conformarme con estas fotos.
 |
Olas en Ondarroa |
 |
Olas en Ondarroa |
Hace unos días que ha pasado la última de las ciclogénesis explosivas, pero hoy todavía las olas superaban los tres metros, y algunas llegaban a pasar por encima del rompeolas.
 |
Gaviota sombría (larus fuscus) juvenil? |
 |
Anilla R:S5V |
Una joven y confiada gaviota sombría ha querido posar para mi cámara. Tiene una malformación en la pata derecha y está anillada, R:S5V, con anilla pvc blanca. Desconozco de qué proyecto o de dónde pueda ser, si alguien me puede echar una mano se lo agradecería.
 |
Gavión hiperbóreo (larus hyperboreus) en el centro |
 |
Gavión hiperbóreo (larus hyperboreus) en el centro |
 |
Gavión hiper bóreo (larus hyperboreus) en el centro |
 |
Gavión hiperbóreo (larus hyperboreus) en el centro |
 |
Gavión hiperbóreo (larus hyperboreus) en vuelo |
El pájaro que aparece en esas fotos es el motivo por el que hemos ido a Ondarroa, el gavión hiperbóreo. El ave en cuestión se encontraba en la playa en el momento que hemos ido a almorzar, según nos han comentado otros ornitólogos, pero cuando estamos llegando veo un perro dirigirse hacia el bando de gaviotas y noooooo! todas echan a volar y se posan en el agua muy lejos de nuestro alcance.
Entre ellas localizamos al primer invierno de gavión hiperbóreo, y aprovechamos para sacarles las cutrefotos testimoniales. Luego todas han volado hacia el puerto, y en ese momento hemos podido ver muy bien la diferencia de tamaño y la blancura del pájaro. Más tarde la hemos podido ver volando muy alto por encima del puerto (última foto).
 |
Cadáver de arao (uria aalge) |
La nota negativa de esta maravillosa jornada, aparte de no haber visto a la smithsonianus, la ha dado este pobre arao que hemos encontrado en la playa. Después de coger un par de plumas para la colección la hemos dejado tal y como está. La muerte de este ejemplar puede suponer la supervivencia de cualquier gaviota que se alimente de sus restos. Ley de vida.
Un saludo
No hay comentarios:
Publicar un comentario