A finales de Julio tuve la oportunidad de observar un grupo de 7 Fumareles Cariblancos en Salburua gracias al aviso de Beñat. Mi objetivo eran unos Bigotudos que habían visto esa misma mañana pero no pudo ser. Tras volver a casa del trabajo pedaleando los 10 kilómetros a 35 grados, para las 3 de la tarde estaba en el observatorio. Hacía mucho calor y la actividad pajaril era bajísima, pero a lo lejos pude distinguir las figuras de los Fumareles revoloteando sobre la lámina. Cambié de observatorio y pasé un rato viéndolos más de cerca y fotografiándolos.
 |
Fumarel Cariblanco (Chlidonias hybrida)
|
 |
Fumarel Cariblanco (Chlidonias hybrida)
|
 |
Fumarel Cariblanco (Chlidonias hybrida)
|
 |
Fumarel Cariblanco (Chlidonias hybrida)
|
 |
Fumarel Cariblanco (Chlidonias hybrida)
|
 |
Fumarel Cariblanco (Chlidonias hybrida)
|
El Fumarel Cariblanco es una especie escasa en el País Vasco y en Salburua aparece generalmente en el paso prenupcial y siempre individuos solitarios. Por eso, la observación de 7 ejemplares a mediados de verano era todo un acontecimiento para mí. Además, era la primera vez que los veía en el parque. Por desgracia solamente estuvieron ese día y poca gente pudo pasarse a verlos.
 |
Carricero Común (Acrocephalus scirpaceus)
|
 |
Papamoscas Gris (Muscicapa striata)
|
 |
Ruiseñor Común (Luscinia megarhynchos)
|
 |
Cuco Común (Cuculus canorus)
|
 |
Martín Pescador (Alcedo atthis)
|
 |
Martín Pescador (Alcedo atthis)
|
 |
Martín Pescador (Alcedo atthis) |
A la mañana siguiente volví en busca de los Bigotudos (los fallé otra vez) y pude ver algunas especies interesantes como un Cuco, especie que veía y fotografiaba por primera vez en el parque o un simpático Martín Pescador que pescaba cerca del observatorio de Las Zumas.
Un saludo