Hoy el blog cumple 4 años de andadura y es hora de hacer un repaso. A lo largo de este año he publicado 31 entradas, 13 más que el año pasdado, y el blog ha recibido casi 10000 visitas nuevas. Como de costumbre voy a hacer un resumen mensual.
Enero
 |
Correlimos Oscuro (calidris maritima) |
Comencé el año bastante bien, con un par de salidas que me dieron observaciones interesantes como Ánsares caretos, Correlimos oscuros y Bisbitas de Richard. La foto del mes es del Correlimos Oscuro.
Febrero
Bueno... este mes no salí a pajarear, tuve un fin de semana pero estuve enfermo... en fin.
Marzo
 |
Gaviota Cáspica (larus cachinnans) |
En marzo localicé una Gaviota cáspica en Salburua, y visité por primera vez la Reserva de Bergusté y la Marais de Orx, donde bimbé al Águila Moteada. La foto del mes es de la gaviota.
Abril
 |
Collalba Rubia (oenanthe hispanica) |
En abril realicé varias salidas por Salburua, observando varias aves interesantes como Tarros canelos, Cercetas carretonas y un Archibebe oscuro. Además realicé una salida a las Bardenas Reales, de donde es la foto de la Collalba rubia.
Mayo
 |
Lavandera Boyera (motacilla flava) |
En mayo me pasé un par de veces por Salburua, donde lo más interesante fueron una familia de Ratas de agua y varias Garzas imperiales. La foto de la Lavandera boyera también es de Salburua.
Junio
 |
Águila Calzada (hieraaetus pennatus) |
En junio solo saqué una foto, esta Águila calzada, un día que fui al monte.
Julio
 |
Abejaruco Europeo (merops apiaster) |
En julio también realicé una sola salida, esta vez por el sur de la provincia. La foto del mes es este abejaruco que saqué cerca de Logroño.
Agosto
 |
Black-and-red Broadbill (cymbirhynchus macrorhynchos) |
 |
Hawksbill Turtle (eretmochelys imbricata) |
 |
Black-tip Reef Shark (carcharinus melanopterus) |
 |
Snowy-browed Flycatcher (ficedula hyperythra) |
 |
Proboscis Monkey (nasalis larvatus) |
 |
Bornean Orangutan (pongo pygmaeus) |
 |
Rhinoceros Hornbill (buceros rhinoceros) |
Las vacaciones de verano nos llevaron a uno de los destinos más exóticos del mundo, Malasia, Borneo y Singapur. Allí vivimos varias experiencias de esas con las que uno sueña, como bucear con tortugas marinas y tiburones, u observar especies como orangutanes o monos narigudos salvajes.
Septiembre
 |
Gaviota de Audouin (ichthyaetus audouinii) |
En septiembre hice un par de salidas infructuosas por Matxitxako y Salburua, hasta que un fin de semana fui al Delta del Ebro con mi aita. No conocíamos este sitio, y las observaciones fueron espectaculares, con más de treinta especies de limícolas. La foto del mes es de una de las especies estrella de la zona, la Gaviota de Audouin.
Octubre
 |
Alcatraz Atlántico (morus bassanus) |
En octubre realizamos algunas salidas por la costa, en Santoña y desde Santurce. La foto del mes es este Alcatraz de la salida con Verballenas.
Noviembre
 |
Pato Havelda (clangula hyemalis) |
En noviembre apenas pajareé, observando únicamente esta pareja de Patos havelda.
Diciembre
 |
Tarabilla Común (saxicola torquatus) |
Finalmente, en diciembre apenas he pajareado tampoco. La foto de la tarabilla la saqué a principios de mes en la balsa de Zolina, donde fuimos en busca de un Porrón osculado, sin éxito.
Un saludo